Podcast para empresas

¿Quieres comenzar un podcast y no sabes cómo arrancar con ello? ¿No terminas de ver claro qué beneficios puede proporcionarle a tu marca?

En Incógnito somos conscientes del enorme potencial de este formato para generar contenido de valor añadido, alcanzar a tu audiencia de una manera única, más personal, y fidelizar a tu audiencia desde el minuto uno. ¿Sabías que 4 de cada 10 personas que utilizan internet también escuchan a diario un podcast? 

Los usuarios de este no paran de crecer. En Incógnito tenemos las claves y la experiencia para que puedas desarrollar un proyecto de este tipo desde cero. Nos encargamos desde su conceptualización hasta su grabación, edición y publicación. 

¿Cómo afrontar la creación de un podcast?

Lo primero es definir la estrategia de tu programa. Para ello, identificamos a tu audiencia objetivo y te aportamos las mejores recomendaciones para establecer los elementos imprescindibles: 

  • Nombre del podcast. 
  • Temáticas que abordaremos y estructura en episodios, programas o capítulos. 
  • Duración. 
  • Formatos (solo audio y/o formato mixto con vídeo). 
  • Creatividades e imagen, que serán necesarias para identificar visualmente tu contenido en las plataformas de publicación. 
  • Música (intros, cortinillas y demás recursos de sonido). 
  • Periodicidad y planificación. 
  • Plataformas podcast a las que cargar el contenido, como iVoox, Spotify o Apple Podcast. 

Define tu imagen

En Incógnito, nos encargamos de definir la imagen de tu marca para el podcast. Desarrollamos diferentes modelos de creatividades para tus perfiles en redes sociales, para la portada del canal de hosting y la distribución en plataformas. Asimismo, elaboramos un episodio piloto con el que definimos estilo y dinámica según tu feedback. 

Qué necesitas para grabar un podcast 

Una vez que el enfoque y la estructura del contenido están decididos, el proceso de creación de un podcast requiere tomar una serie de decisiones técnicas imprescindibles. ¿Qué necesitarás para poder empezar? 

  • Micrófonos. Es muy importante contar con los dispositivos adecuados para captar un sonido límpido y nítido. Lo ideal es disponer de un micrófono por persona participante, de manera que podamos grabar cada voz por una línea de audio diferente. De igual forma, es recomendable contar con un sistema de grabación externo (mesa de mezclas) que permita gestionar los diferentes sonidos, como las cortinillas o los efectos, y regular los parámetros de los canales de audio. 
  • Programa de grabación. Es posible utilizar distintas aplicaciones con las que gestionar la entrada de audio y vídeo, desde plataformas de videoconferencia hasta otras de audio especialmente diseñadas para podcasting. Existen soluciones gratuitas y semiprofesionales con las que conseguir resultados de gran calidad. En Incógnito, seleccionamos la que mejor se ajusta a tus necesidades. 
  • Espacio para grabar. Es muy importante contar con un entorno lo suficientemente aislado de ruidos inconvenientes. No es recomendable grabar al aire libre, salvo que quieras lograr ese efecto. En cualquier caso, la clave seguirá siendo los micrófonos. 
  • Locución. Para las entradillas, pausas y cierres, es importante contar con una voz adecuada con la que grabar esos recursos de sonido que serán una seña distintiva de tu podcast. Nosotros nos encargamos de poner voz a tu proyecto. 
  • Edición. Una vez grabado el contenido, es necesario editarlo. Para ello, hay que retocar el audio para ordenarlo en bloques, eliminar pausas inconvenientes, corregir ruido, limpiar el sonido y dar el ritmo adecuado al podcast. Para ello, contamos con soluciones que nos permiten hacer el montaje y generar la pieza final, lista para compartir. 
  • Difusión. Ya está todo listo. Ahora es el momento de cargar el contenido a las plataformas de difusión, así como compartir el programa en las redes sociales para llegar a toda tu comunidad. Podemos diseñar los cronogramas y las creatividades que te permitirán el máximo impacto. 
  • Reporting. Por supuesto, es imprescindible medir. Revisamos los datos generados por el podcast y elaboramos los informes cuantitativos y cualitativos con los que evaluar el rendimiento y valorar cambios en la estrategia de creación y difusión. 

¿Qué beneficios tiene un podcast? 

El podcast puede ser tanto el proyecto de comunicación en sí que abordemos como una pieza más de la estrategia de comunicación de nuestra marca. Su formato, facilidad para gestionar y variedad de recursos lo convierten en un elemento casi obligado tanto para compañías y como para profesionales y personalidades públicas. 

Estos son algunos de los mayores beneficios que puede aportarte crear un podcast:  

  • Contenido atractivo y fácil de consumir. 
  • Permite construir relaciones con tu público. 
  • No requiere de una gran inversión inicial. 
  • Instrumento de comunicación y publicidad. 
  • Versatilidad para distribuir en redes sociales. 
  • Adaptado al auge del contenido y las búsquedas por voz. 

Empieza ya tu podcast con Incógnito

Completa nuestro formulario para dar el primer paso. 

Puedes revocar este consentimiento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación escribiéndonos a contact@factoruncognito.com o en el email de nuestro delegado de protección de datos rgpd@hidalgoasociados.com.