Caso de éxito Antequera Entorno Natural

Diseño y contenidos de página web

El desafío

En la histórica ciudad malagueña de Antequera se extiende uno de los paisajes más singulares de la Península Ibérica. En este lugar, la organización sin ánimo de lucro Opus Foundation, incluida en el registro de entidades ambientales de Andalucía, lleva a cabo un importante proyecto de rewilding (renaturalización) para recuperar el hábitat local y preservar las especies naturales y animales de la zona. 

Con esa intención de rehabilitar la zona para devolverla a su estado original, la iniciativa de Antequera Entorno Natural necesita desarrollar, mientras se lleva a cabo el proceso de adecuación y adaptación del espacio gestionado por Opus Foundation, una página web que explica el propósito del proyecto, describe el área y constituye un punto de información y formación para todos los interesados en visitar el sitio — especialmente para el público más joven, con contenido atractivo y texto mínimo para despertar la curiosidad. 

Opus Foundation necesitaba poder contar el proyecto de forma clara, visual y funcional, habilitando un espacio de fácil gestión para su equipo que, además, incluyera un apartado enfocado en el ecosistema especificando la flora y la fauna locales, infografías sobre un timeline de la historia de la región, mapas interactivos y family friendly de las zonas y rutas del entorno, así como una vía para canalizar donaciones con las que asegurar su mantenimiento a largo plazo. 

Logros

Naming e identidad visual y narrativa

Web bilingüe
(español-inglés)

+30 contenidos divulgativos

Integración de sistema de donaciones

Testimonio

“Queríamos reflejar la importancia de un proyecto sin fines de lucro como este, destacando no solo las posibilidades para el visitante, sino sobre todo la riqueza del entorno y la necesidad de trabajar para preservarlo. Una parte clave fue crear algo que realmente hablara al público más joven: visualmente atractivo, sencillo y divertido de explorar. El sitio web diseñado por Incógnito logra esto y nos permite gestionarlo directamente, de forma sencilla y adaptada a nuestras necesidades.”

Peter de Haan
Fundador de Antequera Entorno Natural y presidente de Opus Foundation

¿Quieres saber cómo lo hicimos?

El objetivo

Compartir todo el valor de la iniciativa, a través de una página web práctica, dirigida al público objetivo — en particular escuelas, familias con niños y jóvenes amantes de la naturaleza — con una experiencia visual e interactiva que informa, educa e inspira a participar.

La solución

Desde Incógnito trabajamos primero el nombre del proyecto y el desarrollo de la identidad global de la marca: colores, logotipo, tipografías y manual de uso. Con ello, acotamos el branding y su aplicación en diferentes ámbitos, físicos y digitales. 

A continuación, diseñamos una página web con una estructura sencilla y lúdica, reduciendo la cantidad de contenido escrito en favor de elementos interactivos, narrativas visuales y mapas simplificados — haciendo que sea accesible y agradable para los visitantes más jóvenes.

Nos encargamos, en primer lugar, de desarrollar el naming del proyecto, así como su identidad de marca integral, para luego planificar y desarrollar una página web descriptiva, con secciones dedicadas a la historia de Antequera, las diferentes rutas visitables en la zona, la fauna y la flora del lugar, así como la forma de colaborar en el proyecto. 

Para todo ello, nos encargamos no solo de la arquitectura del site, sino también de su optimización SEO para un mejor posicionamiento web, así como de la redacción de sus textos, su traducción al inglés y el desarrollo de las diferentes creatividades gráficas mostradas en la página. 

Tácticas

  • Definición de arquitectura web. Planificación de la estructura y organización del contenido para una navegación fluida.
  • Optimización SEO. Mejora de etiquetas meta, URLs limpias y contenido adaptado a búsquedas relevantes.
  • Síntesis de información. Análisis de la información, acotando los elementos más importantes para la web y estableciendo su narrativa.
  • Redacción de textos. Textos informativos y emocionales, adaptados al público objetivo.
  • Diseño visual e infografías. Mapas descargables, ilustraciones didácticas y visuales que enriquecen la experiencia.
  • Implementación técnica. CMS WordPress, pasarela de donaciones y sitio responsive.
  • Comunicación centrada en la juventud. Énfasis en el diseño visual y un lenguaje simplificado para atraer a los usuarios más jóvenes sin abrumarlos con demasiada información.